![]() |
Al final lo hicieron enojar. Salió lindo para la foto, ¿no? |
miércoles, 20 de junio de 2012
Embajador (versión 2)
Hagiógrafo
![]() |
La soledad del Hagiógrafo |
Graciela Lorenzo Tillard y Fabio Ferreras ya nos tienen (mal) acostumbrados a sus cuentos.
Cada tanto, me toca ilustrarles alguno. Y esta vez, el cuento me regaló una escena que me resultó desgarradora. A mi parecer, necesitaba una ilustración que mostrara, pero sin demasiado detalle. Y nada más gris que la soledad... al menos la de este tipo de soledad.
Si quieren saber de qué hablo, tendrán que pasar por Axxón y disfrutar de esta historia.
martes, 5 de junio de 2012
Capucha
Esta ilustración se originó en el caos de combinar varias imágenes, una sobre otra. En el resultado de ese caos busqué, y encontré esto.
Aunque no nueva, la experiencia de partir de algo ya existente que no sea un dibujo hace que las texturas que se encuentran o van armando no se vean delimitadas por negros ni líneas muy definidas; creo que se consigue otro espesor en los contenidos. Al menos, esa es la sensación que tengo.
Aunque no nueva, la experiencia de partir de algo ya existente que no sea un dibujo hace que las texturas que se encuentran o van armando no se vean delimitadas por negros ni líneas muy definidas; creo que se consigue otro espesor en los contenidos. Al menos, esa es la sensación que tengo.
![]() |
Derecho al concurso de belleza |
lunes, 4 de junio de 2012
La tormenta perfecta
Las españolas Raelana Dsagan y Ana Morán Infiesta escribieron un cuento titulado "El Dios-Arena", el cual fue publicado hace un par de días en Axxón. El cuento trata sobre la llegada, en un futuro que parece muy lejano, de una expedición humano-marciana a lo que hoy conocemos como Egipto. Y allí los sorprende una gran tormenta de arena, exactamente lo mismo que sufrió un grupo de egipcios mientras despedían por última vez a su faraón, hace ya mucho tiempo.
Había dos o tres partes lindas de ser ilustradas, pero al ver la imponencia de una tormenta de arena, ya no hubo alternativa: es increíble el tamaño que puede llegar a tener un frente de arena.
Así que no quedó otra que generar mi propia versión de una perfecta tormenta de arena, en la que pude practicar bastante los distintos usos de los pinceles. Y así quedó:
Había dos o tres partes lindas de ser ilustradas, pero al ver la imponencia de una tormenta de arena, ya no hubo alternativa: es increíble el tamaño que puede llegar a tener un frente de arena.
Así que no quedó otra que generar mi propia versión de una perfecta tormenta de arena, en la que pude practicar bastante los distintos usos de los pinceles. Y así quedó:
![]() |
Frente de tormenta para ilustrar el cuento "El Dios-Arena" |
domingo, 3 de junio de 2012
La chatarra del 231
Al final, la ilustración de la que ya había publicado una vista previa, terminó como tapa del número de junio de 2012 de la revista Axxón.
Aunque fueron varias, hacía ya bastante tiempo (febrero de 2010) que no publicaba una tapa en Axxón; siempre que lo hice, incluí el número en cuestión dentro de la obra.
Aquí va la versión final, a mayor resolución:
Esta no será mi única aparición en este número de la revista, pero eso ya es otra historia y lo dejo para otro día.
Aunque fueron varias, hacía ya bastante tiempo (febrero de 2010) que no publicaba una tapa en Axxón; siempre que lo hice, incluí el número en cuestión dentro de la obra.
Aquí va la versión final, a mayor resolución:
![]() |
Chatarra 4: La ilustración, tal como quedó y fue publicada en Axxón |
Esta no será mi única aparición en este número de la revista, pero eso ya es otra historia y lo dejo para otro día.
sábado, 2 de junio de 2012
El vuelo del Ilirith
![]() |
Para "El vuelo del Ilitith", de Claudio Del Castillo, en Próxima 14 |
Es la primera vez en mucho tiempo que tengo que hacer algo para blanco y negro, ya que esta vez fui invitado a ilustrar el cuento "El vuelo del Ilirith" de Claudio Del Castillo, publicado en la flamante revista Próxima 14.
Aquí una versión apenas coloreada de esta ilustración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)