![]() |
Fragmento de la segunda tapa descartada |
martes, 28 de junio de 2011
El día del Minotauro - Descarte 2
Esta es la segunda imagen descartada, pero no recuerdo si fue la primera o segunda idea de tapa. A diferencia de las demás, el Minotauro que aquí se ve fue hecho en Corel Draw y exportado, mientras que el fondo es una mezcla entre una roca (para las grietas) y un render POV-Ray para la textura. Las tres ideas de tapa tienen su razón de ser, y creo que, en realidad, aquí se ve un Minotauro más cercano a la imagen que deja ver la novela, mientras que los otros dos son más clásicos. La que finalmente quedó tiene el espíritu de la obra, un canto a la naturaleza, la otra descartada invoca al toro y al rojo (que siempre se asocia al mismo) y ésta, al arte griego (o al menos eso intenta).
Creo que, finalmente, quedó la más bonita.
viernes, 24 de junio de 2011
El día del Minotauro: descarte 1
Esta es una de las imágenes descartadas para la tapa de "El día del Minotauro" (cuya tapa final ya publiqué hace unos días). Esta tapa no estaba exactamente así cuando decidimos, ni hasta ahora que volví a verla. Pero me dio ganas de seguirla un poco.
Y quedó esto:
Y quedó esto:
![]() |
Una de las dos tapas dejadas de lado |
domingo, 19 de junio de 2011
Las islas del Verano
![]() |
Vean, detrás, la bandera. Esta escena em el libro es desgarradora. |
Hoy, apenas unos días antes de la llegada del invierno en nuestro hemisferio austral, y por consiguiente el verano en el boreal, les dedico la imagen de tapa en cuestión, nuevamente sin aditamentos.
En ella traté de plasmar, de la historia que da nombre al libro, una de las escenas que más me conmovió. Hubo otras imágenes también, con ciclistas recorriendo la costa marítima británica, entre lomas y rocas, y la flemática efigie de un estadista en su trono; pero ninguna alcanzó a superar la terrible sensación de ese tren perdiéndose en la noche con su carga secreta. Así que investigué sobre trenes, banderas (compleja la bandera de las islas, que en realidad es la fusion de varias), estaciones de trenes y afiches de época (el cual hice aparte, envejecí digitalmente y plegué en el aire). Metí también en ella esa frase que tan claro doble sentido tiene, la que según Carlos Gardini es "La Grandísima Bretaña" (las dos opciones me gustan). Y ese brazo que perdió el afiche, y esos dedos que se asoman...
Mejor leer el libro.
viernes, 17 de junio de 2011
El día del Minotauro
![]() |
La tapa elegida |
Ya he contado cómo fue que llegué a ilustrar la portada de "El día del Minotauro" (novela que recomiendo enfáticamente si les gusta la fantasía), e incluso en esa entrada de mi blog principal está la tapa, pero chica y con los títulos.
Por eso, acá les dejo la imagen definitiva, libre de aditamentos (las otras dos fueron descartadas, pero seguramente pasarán por acá).
jueves, 16 de junio de 2011
Comer con el pico y batir las alas...
![]() |
Comer con el pico y batir las alas... |
He aquí la ilus.
domingo, 12 de junio de 2011
Descarte superheroico
![]() |
Otro superhéroe color lechuga |
Pero resulta, también, que la tónica del cuento no es la misma que conseguí (o que creo que tiene) esta ilustración.
Sí, ya sé, tiene cierto parecido a Linterna Verde, pero no se trata de él. Las características de este superhéroe son bien distintas.
¿A quién me refiero?
Bueno, parece que deberán esperar uno o dos días. Pero estén atentos a las novedades de Axxón, porque entonces sabrán de quién se trata.
Y verán la otra ilustración, que a mi gusto está más a tono con el cuento.
jueves, 9 de junio de 2011
Vuelvo en 7 minutos
![]() |
Sobre otra historia de Ignatz Niemand |
Éste es uno de los cuentos que más me gustan de I. N. (Saurio tiene mucho escrito, y mucho bueno) y tuve la suerte de ilsutrarlo.
lunes, 6 de junio de 2011
El Psicopompo
![]() |
Pintura digital sobre dibujo a tinta. Sobre el cuento homónimo de Guillermo Vidal |
Pueden leer el cuento aquí, en Axxón #219, junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
Donaciano 1
![]() |
Ilustró el cuento homónimo de Fernando J. Cots en la Revista Axxón, nro 218, de mayo de 2011 |
Co-ilustración junto a Laura Paggi
Esta ilustración nació a partir de la lectura de este duro cuento de Fernando J. Cots. Sus imágenes quedaron tan grabadas en mi mente que apenas pude, y en una libretita, rasgué las líneas que dan base a esta ilustración. Luego de escaneada, combinamos con Laura Paggi el retoque digital con la pintura con témpera y tintas. El resultado combinado es lo que se ve. Hubo también una imagen hermana de la aquí presente, la que puede verse en el blog de Laura.
Esta ilustración nació a partir de la lectura de este duro cuento de Fernando J. Cots. Sus imágenes quedaron tan grabadas en mi mente que apenas pude, y en una libretita, rasgué las líneas que dan base a esta ilustración. Luego de escaneada, combinamos con Laura Paggi el retoque digital con la pintura con témpera y tintas. El resultado combinado es lo que se ve. Hubo también una imagen hermana de la aquí presente, la que puede verse en el blog de Laura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)